Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para lograr la candidatura a la gubernatura se requieren más de 40 mil firmas y para la alcaldía de la capital son más de 12 mil 500
01:14 viernes 23 octubre, 2020
San Luis“No hay piso parejo” para las y los candidatos independientes en San Luis Potosí, reprocharon durante una rueda de prensa un grupo de aspirantes, representados por Gerardo de la Rosa Jourdan, quien aspira a la candidatura para la gubernatura del estado. De acuerdo con los lineamientos para registro de aspirantes a candidaturas independientes, aprobados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), para acceder a una candidatura a la gubernatura se requieren 40 mil 232 apoyos ciudadanos, que representan el 2 por ciento de la lista nominal de electores con corte al 30 de septiembre de este año, que es por 2 millones 011 mil 589 potosinos y potosinas. Por ello, De la Rosa Jourdan reprochó que no hay piso parejo respecto a los candidatos o candidatas de un partido político. "Ellos llegan y se registran de una manera puntual; creemos que hay una inequidad en el proceso porque se nos cargan a nosotros una serie de documentos, una serie de situaciones, que si bien es cierto hemos tenido facilidades por el Ceepac, pero más importante que debemos de tener en cuenta es de que hay una gran ausencia (de la autoridad electoral), es de que hay algunos que ya están en campaña y eso no lo ha tomado en cuenta el Ceepac y eso no es piso parejo para nosotros". Para acceder a una candidatura independiente a una diputación local, los aspirantes requieren recabar entre 2 mil 338 y 2 mil 996 firmas de apoyo ciudadano, dependiendo del distrito por el que vayan a contender. Al respecto, la aspirante a una candidatura a una diputación, Montserrat Luna confió que se pueda contar con el respaldo de la ciudadanía. “Todavía no se constituye y ya es un proceso largo. Eso de las firmas es un poco más adelante, pero estamos seguros de que se va a lograr, es con base en los porcentajes de la población y dependiendo del distrito al que vayas a aspirar”. Mientras tanto, Pedro Gustavo Marcial Cruz, aspirante a la alcaldía de Tanquián de Escobedo, quien solo requiere recabar 197 firmas de apoyo ciudadano, llamó a la ciudadanía a respaldar las candidaturas independientes. Destacaron que fueron ellos los que solicitaron la ampliación del período de registro de los aspirantes a una candidatura independiente ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el cual vence el próximo sábado. Los aspirantes que buscan una candidatura independiente para la alcaldía de San Luis Potosí requerirán 12 mil 528 firmas de apoyo ciudadano, mientras que en Soledad de Graciano Sánchez se requerirán 4 mil 448; además, la ley estipula que los apoyos ciudadanos no pueden repetirse de un aspirante a otro, es decir que, si una misma persona otorgó su apoyo a dos o más aspirantes, dichas firmas se anulan. La ley también establece que no puede haber más de un candidato independiente por tipo de elección, es decir que, si más de uno logra alcanzar el objetivo de apoyos ciudadanos, solo podrá ser candidato aquel que haya logrado más firmas.