Vínculo copiado
México superó ya los 100 mil casos y se coloca como uno de los países con más defunciones a nivel mundial
13:50 jueves 4 junio, 2020
San LuisSi la cuarentena por el Covid-19 en México hubiera sido obligatoria, como ocurrió en otros países, no se tendrían los 100 mil casos que hoy se tienen ni sería uno de los países con mayor número de defunciones a nivel mundial, estimó Fernando Díaz Barriga, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El experto dijo que modelos como el de Suecia, estaban destinados al fracaso desde el principio, dado que le apostaron por proteger la economía y no parar actividades desde un principio, lo que ha hecho que actualmente prácticamente todos los países europeos tienen la pandemia controlada y Suecia aún está padeciendo muchos contagios. Una situación similar a la de Suecia, dijo Díaz Barriga, están padeciendo países en América como México, Brasil y Estados Unidos, en donde la cuarentena no fue obligatoria, a diferencia de lo que ocurrió en muchos países europeos, en los que sí se obligó a los ciudadanos a quedarse en sus casas, por lo que consideró que en México también debió ser obligatorio. En el caso de San Luis Potosí, Díaz Barriga dijo que el bajo número de casos se debe a que ha habido una buena estrategia por parte de las autoridades sanitarias y se ha realizado un muestreo de casos muy objetivo, además de que ha habido apoyo de investigadores de instituciones de educación superior; pese a ello dijo que aún no se puede “cantar victoria”. El experto también señaló que el “regreso a la nueva normalidad” es una estrategia para rescatar la economía del país, sin embargo, aún existe el riesgo de que se vuelva a dar un repunte de la enfermedad que podría ser incluso peor que el primero --
Foto: Flickr