Vínculo copiado
El diagnóstico reveló 400 calles y avenidas colapsadas por problemas con la red de agua o drenaje
10:20 viernes 14 diciembre, 2018
San LuisEl director del Interapas Ricardo Fermín Purata Espinoza señaló que con la llegada de la nueva administración se detectaron cerca de 400 calles y avenidas que se encuentran colapsadas en la capital, por lo cual el organismo en estos últimos 2 meses ha arreglado 30 calles, por lo cual la idea es arreglar hasta 15 calles al mes el próximo año. Comentó que esta situación de drenajes colapsados se debió a que pasadas administraciones no tenían una disciplina con el gasto y una falta de compromiso con la ciudadanía ante las quejas emitidas por estas problemáticas. “Tenemos en estos 2 meses 30 calles arregladas, tendríamos que serían 15 por mes arregladas, teniendo el recurso, obviamente, que es la idea, tendríamos 15 por mes arregladas, y lo que son los 36 meses que nos corresponde de trabajo podríamos revertir, como es la idea, esos colapsos”. Comentó que dentro de las acciones para reducir el gasto dentro del organismo se busca tener recurso propio para que en conjunto de recursos federales se tenga presupuesto para empezar a reconstruir la red hidráulica de la zona metropolitana y acabar con los drenajes colapsados. El director del organismo comentó que se busca impulsar junto con Gobierno del Estado la creación de la presa de las Escobas, así como la rehabilitación de presas como San Antonio o San Marcos, así como 12 proyectos de colectores pluviales y sanitarios, los cuales están dentro del presupuesto de egresos a través de la Comisión Nacional del Agua, buscando un presupuesto global de 500 millones de pesos. “Algunos proyectos ya están validados por Comisión Nacional del Agua, y es tema de que ahora que se den las reglas de operación, junto con gobierno del estado, busquemos esa fuente de ingresos”.