Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras segundo año legislativo, empresarios reprueban el trabajo de los miembros del Congreso local
18:41 martes 5 agosto, 2025
San LuisPor Roberto Martínez Líderes de diferentes cámaras empresariales reprueban el actuar de diputados de la actual legislatura, de cara a que este jueves 14 de septiembre brindarán su segundo informe de actividades, pues señalan que estos han legislado más en búsqueda de su posición política, que por la ciudadanía, dejando de lado temas importantes como lo es la revocación de mandato, lo cual indican ya hubiera dejado fuera a una gran cantidad de estos legisladores. Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, indicó que de cara a este informe que presentará el Congreso, este vive una realidad lejana a la que vive la ciudadanía, pues han brillado por generar legislaciones que ven más por sus intereses, que por los de la ciudadanía. “No han tenido la cercanía que ellos prometieron, pues todas las promesas de los candidatos en las elecciones pasadas, ninguna se ha cumplido, por esa razón nadie de la población está contento con estos funcionarios públicos”. Indicó que el tema de la revocación de mandato no ha sido tomado por los legisladores, debido a que no se preocupan por las necesidades reales de la población, pues indicó que de contar ya con esta ley, ya se hubiera removido de su cargo al 90% de los integrantes de la legislatura. Por su parte, Héctor D'Argence Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), comentó que es evidente que el actual Congreso del Estado ha dejado mucho qué desear, pues no han representado dignamente a un Poder Legislativo que merece todo el respeto de los ciudadanos. “No están viendo por la sociedad, no están legislando por el bien común, están más bien fijándose mucho en sus posiciones políticas, buscan posicionarse siempre a ver qué es lo que sigue para ellos en un futuro, negociando entre ellos como partidos políticos”. Indicó que de existir la revocación de mandato, al menos tres cuartas partes de las curules del Congreso ya tendrían a otro representante, pues la mayoría ha dejado mucho qué desear para la ciudadanía.