Vínculo copiado
El gobernador entregó las supuestas pruebas que muestran como Morena se coludió con el crimen organizado
08:02 miércoles 14 julio, 2021
MéxicoEl gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se reunió con el cosejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Villanelo, para presentar las supuestas pruebas de una “narcoelección” de Morena, realizada el pasado 6 de junio. Supuestamente, el gobernador entregó los documentos que, según él, muestran que Morena se coludió con el crimen organizado para ganar la gubernatura de la mano del candidato Alfredo Ramírez Bedolla. “Durante la reunión el Gobernador de Michoacán le entregó al presidente del INE un documento en el que hace algunas propuestas que, desde su punto de vista, podrían mejorar y blindar los procesos electorales del futuro”, se limitó a decir el INE en comunicado. Por su parte, Aureoles aseveró que la reunión fue amplia y productiva sobre la “narcoelección” que vivió la entidad el primer domingo de junio, además de platicar sobre algunas formas de replantear el actual modelo electoral. “Esto porque todo lo que se ha construido a lo largo de nuestra historia, las reformas constitucionales y las instituciones, termina el día de la jornada electoral cuando la delincuencia organizada decide por quién vota la gente en función de sus intereses”, afirmó el mandatario estatal. Además, refirió que no puede dudarse que “lo están usando como instrumento para controlar municipios y gobiernos estatales; también están pensando en cómo en el 2024 poner al presidente de la República”. "La charla que tuve con Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE, fue bastante productiva y amplia sobre lo sucedido…" Por último, Silvano aseguró que sus actos van más allá de impugnar una elección estatal por malas prácticas, pues dijo que está en juego el futuro de la democracia en México y que el país se convierta en un “narcoestado”. Cabe mencionar que la semana pasada, Aureoles se instaló afuera de Palacio Nacional para pedir una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, el mandatario no lo recibió, al igual que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, pero en las oficinas del máximo tribunal si pudo dejar sus “pruebas”. "Nuevamente sostengo que esta causa que he emprendido no es un asunto electoral, sino de seguridad nacional. Por eso me reuní con Lorenzo Córdova Vianello y coincidimos en que tenemos que dar otro paso porque el futuro de México está en riesgo, así que le entregué una serie de propuestas" Con información de Radio Fórmula / Reporte Índigo