Vínculo copiado
Exclusiva
Este año debían ser liberados 6 mdp para este sistema, pero hasta la fecha solo se ha otorgado un millón
01:24 lunes 7 diciembre, 2020
San LuisA 3 años que se instauró el Sistema Estatal Anticorrupción, este no ha podido avanzar por el bloqueo que ha tenido el Comité de Participación Ciudadana (CPC), ya que las denuncias no han avanzado, porque deben de ser aprobadas por el gobernador del estado y el secretario de gobierno, acusa Jesús Sierra Acuña, integrante del CPC, quien dijo que uno de los candados que tienen es que dependen de seis órganos estatales, los cuales frenan cualquier tipo de investigación que quieran realizar. Agregó que se les fue impuesto a Jesús Rafael Rodríguez López como secretario técnico, quien desconoció al presidente del organismo, José Ismael Leiva, lo cual originó un juicio de amparo y trabó todos los procedimientos por enfocarse a pelear internamente y no trabajar en lo que realmente corresponde. Sierra Acuña señaló que tampoco se les apoya desde el Congreso del Estado, en donde se pidió que hubiera un salario a los integrantes del CPC, pero esta propuesta fue rechazada. Laura Moreno Martínez, integrante numeraria del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, dijo que para este año se les prometió por primera vez, después de 3 años, que tendrían un presupuesto para operar, el cual se usó para la compra de material didáctico, renta de espacio de trabajo y salario para la contratación de personal. El presupuesto fue de seis millones de pesos, aunque afirmó que está a punto de acabar el presente año y solo les han sido otorgado un millón y medio de pesos, dejando al Sistema Estatal Anticorrupción sin funcionamiento y sin equipo para hacer proceder las denuncias en contra del gobierno del estado.