Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La cesárea por hígado graso es altamente riesgosa para la mujer y el bebé, en el Hospital de Valles se complicó el nacimiento por lo que en helicóptero fue trasladada al Hospital Central
11:36 domingo 19 noviembre, 2017
San LuisEl pasado 6 de octubre, Ixida Hernández de 32 años, de la comunidad de Tlaleta en Xilitla, tuvo que ser trasladada de urgencia vía aérea en helicóptero de gobierno del estado a través de la red de traslados de pacientes en estado crítico, del Hospital General de Ciudad Valles con destino al Hospital Central; días antes había sido intervenida en cesárea de urgencia con 32 semanas de gestación, por una afectación denominada hígado graso. “El hígado graso en embarazadas no se puede prever, es repentino y es 100% mortal en las pacientes embarazadas”, explicó el director del Hospital General de Ciudad Valles, Christian Alemán, ginecólogo de especialidad, quien comandó la cesárea de donde salió una bebé de 1.2 kilogramos de peso con vida, la cual fue llevada al área de neonatología del Hospital. El especialista señaló que el caso de Ixida es enviada por su unidad médica en Xilitla porque presentaba ictericia (coloramiento amarillo), llegó al Hospital de Valles y ahí se le detectó hígado graso por lo que fue intervenida de urgencia, debido a que se consideró en total peligro de perder la vida ambas. “Es un evento que denominamos catastrófico. Tenemos que intervenirla de urgencia, obtenemos una pequeña de tan solo 1.2 kilogramos, prematura que también requiere atención de neonatología en nuestro Hospital. Posteriormente Ixida causa hemorragia obstétrica que pone en riesgo su vida, la metemos nuevamente a quirófano”, indicó el Director del Hospital General de Ciudad Valles de la Secretaría de Salud. Ixida requirió de 7 paquetes globulares en el hospital huasteco, se estabilizó y se solicitó el apoyo aéreo para su traslado a un tercer nivel de atención con especialidad en terapia intensiva que solo ofrece el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, además el propio director del HG de Valles la acompañó en el traslado como soporte médico; al llegar nuevamente tuvo que ser operada. Hasta este viernes, después de más de 5 semanas de procesos clínicos médicos, Ixida Hernández es dada de alta por presentar evolución favorable a todo su proceso de atención médica. Su pequeña, quien permaneciera un mes en el área de neonatología del Hospital General de Ciudad Valles; ganó peso y fortaleza orgánica, fue dada de alta hace un par de semanas para seguimiento en control del niño sano. Ixida hace un par de semanas en estado consciente dijo que le urgía ver a su pequeña y conocerla.