Vínculo copiado
Exclusiva
La cuarta parte de los trabajadores del sector agropecuario no reciben una remuneración por su trabajo
18:17 viernes 2 febrero, 2018
San LuisEl 25 por ciento de los trabajadores del sector agropecuario en San Luis Potosí ni siquiera reciben un sueldo por su trabajo, lo que podría constituir explotación laboral, según señalan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que también arrojan que el 85 por ciento gana menos de 5 mil pesos al mes. En entrevista para Imagen Informativa, Alejandro Cambeses Ballina, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), reconoció que históricamente los trabajadores del campo potosino no han sido bien remunerados, ni han tenido prestaciones sociales, sin embargo con la instalación de invernaderos se ha logrado incrementar los salarios en este sector. Mencionó que en la zona Media y Altiplano se han instalado invernaderos de media y alta tecnología que pagan salarios de entre 220 y 250 pesos diarios, además de que ofrecen prestaciones como seguro social e Infonavit, lo que ha provocado que la mano de obra demande mayormente espacios de trabajo en estos sitios. Dijo que gracias a la llegada de estas empresas de agricultura protegida, los habitantes de municipios al interior del estado han dejado de migrar hacia la capital potosina para trabajar en empresas manufactureras, como generalmente ocurría, ya que han logrado tener buenos salarios en sus comunidades de origen y con un menor gasto para trasladarse a su centro laboral, ya que muchos invernaderos están situados en zonas rurales.