Vínculo copiado
Exclusiva
En la elección pasada solo obtuvieron el registro 3 candidatos independientes; este año serán 13 candidatos
12:02 miércoles 14 marzo, 2018
ELECCIONES 2018San Luis Potosí, México (14 marzo 2018).- En total serán 13 candidatos independientes los que aparezcan en las boletas de las elecciones locales en San Luis Potosí en las elecciones de este año, cifra más de 4 veces superior a los tres candidatos independientes que lograron el registro en las elecciones de 2015, declaró Martín Faz Mora, consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en entrevista para Noticias de la Noche. Dijo que fueron un total de 50 aspirantes a candidaturas independientes que se registraron ante el Ceepac, es decir que solo el 26 por ciento de ellos logró aparecer en la boleta; mientras que en la elección de 2015 solo el 16 por ciento del total de aspirantes logró el registro como candidato. En el proceso de este año, fueron 21 que se retiraron de la recolección de firmas por diferentes causas y solo 29 salieron a las calles a buscar el respaldo ciudadano. Mencionó también que de los 50 aspirantes, fueron 16 los que lograron superar el mínimo de firmas que les requirió la Ley Electoral del Estado, sin embargo tres de ellos se quedarán sin aparecer en la boleta, debido a que la legislación local permite tener a un solo candidato por elección, es decir que en los municipios o distritos donde más de un aspirante logró obtener el mínimo de firmas, se registra al que haya obtenido más firmas y el otro no logra el registro, aunque haya superado el umbral fijado por la ley. Pronosticó que esta particularidad de la legislación local permitirá que haya impugnaciones del proceso, especialmente porque en otros estados y a nivel nacional, la ley permite registrar a varios candidatos independientes para una misma elección, en caso de que hayan cumplido con el objetivo de firmas. Señaló también que de los 13 independientes que lograron el registro, 12 son para alcaldías y solamente uno es para diputación local; mientras que en la elección pasada los tres independientes registrados fueron para ayuntamientos (Ébano, Cárdenas y Ciudad del Maíz). Del total de 50 aspirantes prácticamente la mitad era para presidencias municipales y la otra mitad para diputaciones locales, lo que habla de que los aspirantes a ocupar una curul en el Congreso del Estado tuvieron mayores complicaciones para obtener el mínimo de firmas requeridas.