Vínculo copiado
Exclusiva
Una torre será el área hospitalaria y la segunda, será para consulta de especialidades
01:46 martes 8 junio, 2021
San LuisLa obra correspondiente a las dos torres médicas del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” ya fue entregada, sin embargo, falta que estas nuevas instalaciones sean dotadas con todo el equipamiento necesario, señaló Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, secretaria general del Sindicato General de Trabajadores y Empleados de este nosocomio. Refirió que la nueva infraestructura de este hospital está conformada por dos torres, una que será el área hospitalaria y la segunda, será para consulta de especialidades. “En teoría, está en el proceso de licitación para comprar el equipo y así poder equiparla toda, totalmente y poder entregar este proyecto. La obra ya está entregada pero no está equipada, es decir, no se puede hacer uso de ella”. Comentó que de acuerdo con pláticas que se tuvieron con el gobernador Juan Manuel Carreras, se pretende que ambas torres médicas sean entregadas equipadas en su totalidad para poder migrar. Refirió que se firmó un acuerdo por medio del cual, el Insabi se hacía responsable de liberar el presupuesto y poder realizar la adquisición del equipo biomédico, en este sentido, consideró que lo que obstaculiza la compra de equipo es el protocolo que maneja el instituto y la contingencia sanitaria. La secretaria del sindicato comentó que es necesario hacer uso de esta nueva infraestructura ya que señaló que las instalaciones actuales en las que opera el hospital no cumplen con la normativa de servicios de salud adecuada. “Es una infraestructura que tiene parches por aquí y por allá (…) con las lluvias, las instalaciones que han sufrido muchas modificaciones y que no están acordes con los criterios de seguridad e higiene, sufrieron ciertas inundaciones, lo que nos pone en riesgo”. Cisneros Aguilera comentó que, entre los beneficios que traería el migrar a estas nuevas torres médicas, se contaría con un espacio para brindar atención de calidad a los pacientes. “Urge pasarnos a estas nuevas infraestructuras (…) con las nuevas cepas (de covid) se contempla que empiecen a mutar y existe mayor riesgo si estamos en hacinamiento”, finalizó.