Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Experto sugiere refundar al partido por tercera vez, para que pueda volver a ganar una elección federal
23:05 miércoles 25 julio, 2018
San Luis
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la elección de este año, perdió la Presidencia de la República y disminuyó en un 80 por ciento su representación en el Congreso de la Unión. En San Luis Potosí, redujo en un 32 por ciento la cantidad de alcaldías que gobierna y pasó de tener 8 diputados en el Congreso del Estado a solo tener seis. Estos malos resultados electorales han sido atribuidos, por parte de expertos y propios líderes del PRI, a los actos de corrupción y malos gobiernos que han tenido gobernantes emanados del partido tricolor, por lo que algunos sectores del partido ya han empezado a alzar la voz, en pro de una “revolución” o una “refundación” en el Revolucionario Institucional. Martín Juárez Córdova, presidente estatal del PRI en San Luis Potosí, dijo estar de acuerdo con que se refunde al partido, dado que reconoció que ha habido cuestiones negativas que los han alejado de sus objetivos e ideales como partido, sin embargo, dijo que no será suficiente con cambiarle de nombre a este instituto político, sino que se deberán modificar estatutos y un replanteamiento total del PRI como fuerza política. DEJAR EL CORPORATIVISMO A UN LADO Héctor Fiesco Torres, director de DC Consultoría Política, consideró que lo primero que tiene que hacer el PRI es cambiar su discurso, dejar de ser un partido corporativista, en donde el Presidente o el Gobernador son los líderes del partido, sino más bien volver a darle oportunidad a sus cuadros y sacar del poder a todos aquellos perfiles manchados por actos de corrupción. Además, reconoció que en la presente elección, con la postulación de un “perfil ciudadano” como José Antonio Meade, se le dio la espalda a los militantes priistas, en busca de limpiar su imagen como partido. Una vez que se logre esta refundación en las bases del partido, Héctor Fiesco mencionó que sí valdría la pena un cambio de imagen física del partido, en cuanto a su nombre, colores o logotipo, dado que es más fácil posicionar una marca nueva que recomponer el camino de un instituto desprestigiado por actos de corrupción, sin embargo, consideró que este cambio difícilmente ocurrirá. ¿PODRÍA VOLVER AL PODER EN 2024? El PRI podría volver al poder en 2024, aún a pesar de que no exista un cambio profundo en el partido, tal como ocurrió en 2012, tras dos sexenios fuera del poder, considera Héctor Fiesco, sin embargo, ello dependerá de que Morena haga un mal papel y que el PRI sepa aprovechar esa coyuntura a su favor, tal como lo hizo en 2012, en donde aprovechó el contexto de violencia que se vivía en el gobierno de Felipe Calderón. El PRI es un partido con 89 años de historia y desde entonces ya ha tenido dos cambios de nombre. En sus inicios, en 1929 era el Partido Nacional Revolucionario (PNR), después, en 1938, pasó a llamarse Partido de la Revolución Mexicana y para 1946 adoptó el nombre de Partido Revolucionario Institucional (PRI) que tiene actualmente; tras 72 años de ostentar ese nombre, algunos plantean la necesidad de volver a transformarlo.