Vínculo copiado
Junto a una serie de mapas que brindan información específica sobre el coronavirus, la UNAM creó una plataforma informativa.
08:29 lunes 20 abril, 2020
TecnologíaLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un mapa para monitorear el comportamiento de la COVID-19 en el país y una plataforma digital que incluye consultas interactivas para que los usuarios encuentren información específica sobre el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. En un esfuerzo por dar seguimiento a las cifras y acontecimientos que involucran el avance del nuevo coronavirus en el país, la UNAM instaló una plataforma con información geográfica sobre la COVID-19 que puede ser consultada por cualquier persona y ofrecer diversa información sobre esta enfermedad. Los investigadores que hicieron posible este trabajo son parte del equipo de especialistas del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA, campus Morelia9) y de las escuelas nacionales de Estudios Superiores (ENES) unidades Morelia y Mérida. También se sumó el Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE), por lo que alcanzar el objetivo de entender la dispersión de la COVID-19, así como de conocer los contextos y poblaciones vulnerables fue posible. El Centro de información geográfica de la UNAM sobre COVID-19 en México ofrece diversos recursos informativos para la difusión alternativa del coronavirus y complementaria a los datos proporcionados por la Secretaria de Salud, además de que un mapa disponible para versión web y móvil. Este “muestra los casos activos por municipio, ordenados de mayor a menor” así como los casos confirmados activos al día de hoy, es decir, que no se han recuperado aún, o no fallecieron”. Dentro de la plataforma también están disponibles otros recursos nacionales e internacionales, como el seguimiento de la COVID-19 en municipios y entidades específicas. --
Con información de Noticieros Televisa
Foto: Captura de pantalla