Vínculo copiado
Se efectuó la mesa de discusión “Violencia y Medios de Comunicación” en el marco del Día del Criminólogo
11:48 viernes 17 noviembre, 2017
San LuisLa violencia a través de los medios de comunicación se genera debido a que son los mismos receptores quienes divulgan ese contenido, además que también contribuyen ahora a la generación de información, toda vez que “no son botellas vacías”, inertes o pasivos que sólo reciben información, así coincidieron expertos en la materia, durante una mesa de discusión desarrollada como parte del Día del Criminólogo. En el marco de la primera edición de la Celebración del Día del Criminólogo, en la mesa de discusión “Violencia y Medios de Comunicación”, participaron los panelistas: Maestra Sara Sofía Carreño, Maestra Judith Edith García, el Doctor Alfredo Barrales Martínez y la Doctora Patricia Martínez Lozano. Durante su intervención, los panelistas aseguraron que los medios de comunicación tienen influencia decisiva en el comportamiento del ser humano que tiene indicios como una violencia simbólica y repercute como violencia real. Además, también refirieron que los “mass media” se han convertido en el cuarto poder que llega a “manipular la conducta de los receptores”. Igualmente, durante la mesa de discusión, se señaló que la violencia o el contenido visual, no solo es responsabilidad de los medios de comunicación, a través de la televisión, radio, o plataformas digitales o virtuales; toda vez que el propio receptor tiene la responsabilidad de consumirla y reproducirla.