Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Si la pandemia del coronavirus termina hasta febrero de 2021, admiten que tendrán que ingeniárselas para dirigirse a sus militantes
01:54 miércoles 22 julio, 2020
San LuisLos partidos políticos tendrán que echar a volar la creatividad para llevar a cabo las precampañas políticas o bien, en su caso, las alternativas para la designación de candidaturas para cargos de elección popular en el proceso electoral 2020-2021. Líderes de partidos políticos en San Luis Potosí coincidieron al respecto, al precisar que deberán recurrir a todas las herramientas tecnológicas y virtuales para cuidar a la militancia de sus institutos políticos. El Conacyt alertó que en el estado, la pandemia de coronavirus pudiera terminar hasta febrero del 2021, plazo en el que incluso ya debe haber candidaturas designadas y registradas. Al respecto, el presidente del CDE del PRI, Elías Pesina Rodríguez, reconoció que se visualiza, hasta el día de hoy, un proceso de campañas “con cubre bocas” o virtual, en tanto no haya una vacuna o tratamiento. “Tiene que haber creatividad e imaginación por parte del partido. Si los semáforos continúan en estas condiciones, lo importante es no poner en riesgo a los militantes, usar los medios adecuados para estar en contacto con ellos, pero sin ponerlos en riesgo”. Por su parte, Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del CDE del PAN, subrayó que se deben esperar los tiempos, pues incluso existe la posibilidad de que que se aplace la contienda electoral de julio del 2021. “Si esto llega hasta febrero, los aspirantes a los diversos puestos en el 2021 tendrían que tener la habilidad de llegar al electorado, la militancia, si el método es sólo una interna, de manera diferente para no vulnerar la salud por el tema del Covid”. Además, Sergio Serrano de Morena precisó que su partido no contempla las precampañas, sino otras estrategias como asambleas, insaculación o la encuesta, las cuales deberán también ajustarse a las alternativas virtuales o tecnológicas.