Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La empresa llegó a un acuerdo con autoridades estadounidenses por investigación en torno a posibles prácticas de corrupción en el extranjero
07:11 viernes 21 junio, 2019
NegociosLa multinacional Walmart acordó pagar 282 millones de dólares a autoridades de Estados Unidos (EU) para zanjar querellas civiles y penales de supuestas prácticas de corrupción en México, Brasil, China e India. El arreglo incluye cargos civiles presentados por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), además de una declaración de culpabilidad por la filial de Walmart en Brasil en una causa criminal iniciada en un tribunal federal en Alexandria, Virginia. Los fiscales allí decidieron presentar cargos contra Walmart bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), que prohíbe que las compañías estadounidenses operando en el exterior usen sobornos y otros métodos ilícitos. Entre las acusaciones se encuentra el pago de 500 mil dólares de la filial brasileña a una intermediaria señalada como "hechicera", en alusión a sus gestiones dirigidas a desaparecer problemas o trabas en distintos trámites. Walmart, a través de su presidente y CEO, Doug McMillon, dijo que los acuerdos constituyen una resolución global a investigaciones federales que datan del 2012 y que le han costado colectivamente a la compañía más de 900 millones de dólares. "Walmart está comprometido con hacer negocios de la manera adecuada y eso significa actuar éticamente dondequiera que operamos. Hemos mejorado nuestras políticas, procedimientos y sistemas e invertido recursos tremendos globalmente en ética y cumplimiento y ahora tenemos un fuerte Programa Global de Cumplimiento Anti-Corrupción “. Los acuerdos millonarios que pagará Walmart El acuerdo presentado en la corte federal de Alexandria muestra que Walmart aceptó pagar 138 millones de dólares al Departamento de Justicia para evitar un proceso judicial, mientras que su subsidiaria WMT Brasilia se declaró culpable de un solo cargo por violar la FCPA. Además, la SEC anunció un acuerdo de 144 millones de dólares contra Walmart por “no operar un programa anticorrupción suficiente” en Brasil, China, India y México. En ese sentido, Charles Cain, director de la unidad de la SEC que supervisa el desempeño de empresas en el extranjero, dijo que la cadena privilegió el crecimiento internacional por encima del acatamiento de las normas. --
Con información de SDP Noticias / AP
Foto: Wikimedia Commons