Vínculo copiado
El edil capitalino daría fuerte batalla a Esteban Moctezuma y ganaría a Leonel Serrato, según encuesta
01:54 martes 30 junio, 2020
San LuisAnte la última entrega de la casa encuestadora Massive Caller, el alcalde de la capital Xavier Nava habría alcanzado a Octavio Pedroza, hasta hace un mes el mejor posicionado ante los potosinos por el Acción Nacional. Al hacer la mencionada casa encuestadora careos de los aspirantes entre partidos, Nava por el PAN se encuentra en empate técnico por primera vez con Morena en SLP si su candidato fuera Esteban Moctezuma Barragán y obtendría un mayor número de votos si el candidato de Morena fuera Leonel Serrato, esto de acuerdo a la más reciente entrega de massive caller, publicada este lunes 29 de junio. A un año del proceso electoral la preferencia por partido es de 21.6% para Morena, 20% para el PAN, 14.6% para el PRI y 3.9% para el PRD. De los aspirantes por partido, por Morena el 33.1% de los entrevistados cree que Esteban Moctezuma Barragan debería ser el candidato a gobernador, y sólo el 19.7% cree que debería ser Leonel Serrato. En contraparte, en Acción Nacional, el 20.8% cree que debe ser Octavio Pedroza y Xavier Nava el 20.6%, en pocas palabras, el alcalde capitalino alcanzó a Pedroza, según se desprende de datos mostrados en anteriores encuestas de la misma firma. Pero en los careos con los dos principales aspirantes de Morena (Esteban Moctezuma y Leonel Serrato) el aspirante más competitivo es Xavier Nava. A pregunta expresa: si hoy fuera la elección para elegir gobernador ¿por cuál partido o candidato votaría usted?, el 17.3% aseguró que por Esteban Moctezuma, mientras que el 16.4% dijo que por Xavier Nava Palacios, lo que convierte a este dato en un empate técnico. Pero el escenario es aún más favorable para el alcalde capitalino cuando el careo es con Leonel Serrato, delegado de programas federales en la Zona Metropolitana. En este caso Xavier Nava adelanta al morenista. Nava obtiene el 19.2% de las preferencias y Serrato el 17.9%. Cabe resaltar que estos resultados no consideran eventuales alianzas entre partidos. Por ejemplo, si el PAN va en alianza con el PRD, como se ha especulado en los últimos días, le ofrecería casi 4 puntos adicionales al abanderado panista.