Vínculo copiado
La información del SAT indica que al 8 de enero, las donatarias en México recibieron un total de 203 millones de pesos provenientes de otros países
14:21 viernes 19 enero, 2018
NegociosCruz Roja Mexicana confirmó que Coca-Cola, Facebook e Inditex sí entregaron los recursos prometidos como ayuda después de los sismos de septiembre pasado. En respuesta a una consulta de este diario, la institución aclaró que continúa el análisis de la información para la entrega del tercer informe definitivo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el 31 de mayo próximo. En tanto, los recursos prometidos por empresas como Google o Apple, y también las de figuras públicas como Lady Gaga, no han sido depositados en la cuenta de la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo a la información aportada por la Cruz Roja al SAT, la institución ha recibido 19.9 millones de pesos de donativos del extranjero. De este monto, 17.5 millones tuvieron como origen Estados Unidos, 1.1 millones de Turquía, un millón de pesos provenientes de Indonesia y 262 mil 688 pesos, de Argentina. Un día después del terremoto del 19 de septiembre, Mar Zuckerberg, el creador de Facebook, anunció un donativo de un millón de dólares en efectivo, el cual, según confirmó la Cruz Roja, ya se concretó, lo mismo que el compromiso de la española Inditex, que el día 26 de ese mes, ofreció la misma cantidad. Días después Coca Cola e Inditex anunciaron montos similares que la Cruz Roja confirmó. La información del SAT indica que al 8 de enero, las donatarias en México recibieron un total de 203 millones de pesos provenientes de otros países. Otras asociaciones que recibieron recursos del extranjero son Fundación Telefónica México, que reportó 16.5 millones de pesos desde España, pero que según la información que entregó al SAT aún no han sido ejercidos. Documental Ambulante, fundada por Gael García Bernal y Diego Luna, entre otros, reporta 4.2 millones de pesos en donativos desde el extranjero, principalmente de Costa Rica y Reino Unido, y que tampoco se han ejercido. Una donataria que también recibió recursos del extranjero es Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, que reporta 31.8 millones de pesos en donaciones en efectivo desde el extranjero. De acuerdo con la base de datos del SAT, tales recursos ya fueron destinados y, según la información que aportó, el destino fue la propia institución en su carácter de donataria autorizada, es decir que se “auto donó” esa cantidad para la reconstrucción de vivienda, aunque no precisa ni la entidad ni el municipio. Para mantener vigente su autorización para recibir donativos deducibles del ISR durante el ejercicio fiscal de 2019, antes del 31 de mayo próximo, las donatarias deben presentar la información sobre los donativos que recibieron el año pasado con motivo del sismo y por otras causas. Antes de este reporte definitivo, las organizaciones y asociaciones civiles debieron presentar dos informes al SAT sólo por las donaciones recibidas a causa de los terremotos de septiembre pasado. -- 24 HORAS