Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las extorsiones tampoco cesan; delincuentes operan desde el interior de las cárceles
01:52 miércoles 14 marzo, 2018
San Luis
La Zona Industrial de San Luis Potosí lleva 3 años siendo blanco de grupos armados que se dedican a asaltar empresas con cuantiosos botines y de extorsionadores que desde el interior de cárceles hacen llamadas a las plantas ahí instaladas, según información de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). El líder del Comité de Seguridad de la UUZI, Adriano Vega Ofenboeck, confirmó que desde hace 3 años, en ciertas temporadas del año, sobre todo entre los meses de octubre y noviembre, se ha registrado la presencia de grupos armados que ingresan a las empresas con blancos muy específicos, lo cual habla de la posible complicidad por parte de personas que tienen acceso a las empresas y que les informan sobre el equipo de alto costo que ahí se encuentra o en su defecto de trabajadores que sin darse cuenta les entregan esta información. Mencionó que se ha detectado que estos grupos radican en otras ciudades y visitan San Luis Potosí en determinadas temporadas del año, al grado de que en un solo mes se llegan a registrar hasta 4 atracos a empresas y luego por varios meses no se registra uno solo hasta que vuelven a pisar la entidad. Las empresas que mayormente eligen son aquellas que tienen menores condiciones de seguridad, es decir que no tienen cámaras de seguridad, que no cuentan con bardas o simplemente en los ejes en donde no hay buena iluminación. TRES ROBOS EN 15 DÍAS En un periodo de 15 días del pasado mes de febrero, el Parque Industrial Fundidores fue escenario de tres atracos de este tipo, según comenta Héctor D’Argence Villegas, presidente de dicho parque. Dijo que en uno de los casos, los ladrones se llevaron una grúa, la cual fue recuperada gracias a que tenía integrado un sistema GPS, mientras que en otro de los atracos se llevaron 500 kilos de cobre a dos diferentes empresas. Dijo que el modus operandi de estos grupos es muy similar, son entre 6 y 7 sujetos que bajan de camionetas, someten a los guardias de seguridad del parque e ingresan a las plantas para robar equipos muy específicos que previamente ya tienen identificados, para posteriormente huir del lugar. EXTORSIONES NO CESAN El presidente de la UUZI, Ricardo Pérez Castillo, dijo que no han tenido denuncia sobre el robo en el Parque Fundidores e incluso han detectado una tendencia a la baja en materia de inseguridad en la Zona Industrial, aunque reconoció que han continuado llamadas de extorsión a empresas e incluso hace un mes se depositó la cantidad de 3 mil pesos de una empresa a los extorsionadores. El modus operandi de los extorsionadores de empresas de la Zona Industrial, según explica el empresario, es que consiguen el nombre de alguno de los directivos de la empresa y generalmente en horarios nocturnos y en fines de semana, cuando no hay tantos trabajadores en las empresas, llaman a la caseta de vigilancia haciéndose pasar por dicho directivo. Posteriormente, le piden al vigilante que busque en uno de los cajones de la empresa una cantidad de dinero determinada para que la deposite a una cuenta bancaria, el vigilante, creyendo que habla con su jefe toma el dinero y lo deposita en la tienda de conveniencia más cercana. La UUZI ya se ha enfocado en dar a conocer el modus operandi de estas extorsiones a todas las empresas de la Zona Industrial, por lo que hasta el momento no se han concretado nuevos pagos por extorsiones; también reportan que actualmente los delitos más comunes que se cometen son el robo de vehículos y de autopartes al exterior de las plantas.