Vínculo copiado
Señala vocero de Interapas que se requiere la municipalización de estos sitios así como la infraestructura para garantizar el servicio
23:32 miércoles 10 abril, 2019
San LuisLos 11 sectores que padecen de abasto insuficiente de agua en la zona metropolitana corresponden a asentamientos irregulares en la periferia de la ciudad, tanto en el camino a Cerro de San Pedro, como en el Periférico norte y sur; donde el organismo operador Interapas no abarca el servicio, y es que no se cuenta con la infraestructura para el suministro, señaló el vocero del organismo Humberto Ramos. “Por ello se requiere primero que sea regularizados, una vez que estén municipalizados llevar a cabo las obras necesarias de infraestructura hidráulica y sanitaria, que se requieren en cada uno de los asentamientos, para entonces el Interapas proceda a brindar el servicio al asentamiento”. Comentó que este martes, se suscribió un convenio con 3 colonias ubicadas en la periferia para que conjuntamente con la Comisión Estatal del Agua (CEA) se envíe cada semana camiones cisterna para distribuirles agua para su consumo primario. “Interapas aunque no tiene competencia en la materia, va a apoyar a solicitud de Gobierno del estado, va apoyar para brindarles el servicio de agua potable a través de camiones cisternas”. La cobertura de Interapas es del 97% en materia de agua potable, el 3% restante corresponde con los asentamientos irregulares, de los cuales insistió Humberto Ramos el organismo no puede intervenir.