Vínculo copiado
Exclusiva
Se plantearon estrategias de desarrollo económico y se habló de la necesidad de la continuación de la Vía Alterna
01:53 jueves 24 agosto, 2023
San LuisLa grave problemática de movilidad en la ciudad, la necesidad de que haya mayor seguridad para atraer nuevas inversiones al Estado, la generación de empleos formales y la educación tecnológica, fueron algunos de los temas prioritarios durante la reunión sostenida entre miembros de la Alianza Empresarial y el titular de la Secretaria de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann. Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial, destacó que en la reunión con líderes empresariales, se plantearon estrategias de desarrollo económico para San Luis Potosí y se habló de la necesidad de la continuación de la Vía Alterna a la carretera 57. “La Vía Alterna “sí o sí” debe llegar hasta el entronque a Villa de Reyes, la movilidad es un gran problema tanto en la capital como en la zona conurbada”, enfatizó. Ortuño Díaz Infante manifestó que en torno al tema de la inseguridad, es importante reforzar la seguridad en carreteras y aspectos que atañen a los inversionistas, como el traslado de mercancías y el robo a comercios. Añadió que el robo de vehículos es otro de los problemas que aquejan a la población potosina, por lo que en posteriores reuniones se trataran dichos temas con autoridades. El líder empresarial comentó que a la reunión asistieron líderes empresariales, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), y líderes del sector de la vivienda y se trataron diversos temas que atañen a cada uno de los sectores. El presidente de Coparmex-SLP refirió que existe una problemática de empleo informal en el Estado, que ha ido en incremento, por lo que durante la reunión se habló de la necesidad de ampliar la contratación de personal en empresas. “Estamos rebasados por el empleo informal, no hemos logrado que puedan entrar a la formalidad una gran cantidad de personas que se sostienen en esos empleos”, subrayó. Finalmente agregó que los diferentes líderes empresariales manifestaron la necesidad de la creación de empleos y la suficiencia energética con la que cuenta San Luis Potosí para los futuros inversionistas.