Vínculo copiado
Exclusiva
Les han estado robando sus cuentas principalmente Whatsapp y de Messenger en Facebook
01:52 miércoles 7 agosto, 2024
JaliscoLa Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AMESYC) ha emitido una alerta a sus agremiados y a los ciudadanos de la zona metropolitana para reforzar la seguridad de sus cuentas de WhatsApp debido al aumento de casos de robo y estafa a través de esta aplicación. En entrevista para “Así las Cosas” Gerardo Karim Hernández, vocero y cofundador de AMESYC, explicó que en los últimos meses se han reportado numerosos casos en los que delincuentes roban cuentas de WhatsApp y solicitan dinero a través de mensajes. "Estas estafas utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a la gente mediante el envío de correos electrónicos o enlaces llamativos. Al ingresar a estos enlaces, los delincuentes obtienen acceso a la información financiera de las víctimas. En Puerto Vallarta, el robo de cuentas de WhatsApp se ha incrementado considerablemente", comentó Hernández. La metodología comúnmente utilizada en la región incluye mensajes de personas conocidas que solicitan ayuda urgente y dinero. "Mucha gente cae en esta farsa porque confían en sus conocidos o familiares. Hemos visto un aumento del 40% en estos casos en comparación con el año pasado", afirmó Hernández. Para protegerse de estas estafas, recomendó no hacer clic en enlaces sospechosos y verificar cualquier solicitud de ayuda mediante una llamada telefónica directa. "Es crucial no caer en estas técnicas de ingeniería social. Los bancos y otras instituciones no envían información por mensaje de texto o WhatsApp. Si recibes un mensaje sospechoso, llama a la persona que supuestamente te envió el mensaje para confirmar su autenticidad", aconsejó. Además, subrayó la importancia de informar a los empleados de las empresas sobre estos riesgos y de realizar campañas internas de concientización. "Estamos trabajando con nuestras empresas agremiadas para bajar esta información a todo su personal y evitar que sean víctimas de estas estafas", agregó. En caso de ser víctima de este tipo de delito, instó a las personas a reportar de inmediato el incidente al 911 para levantar un reporte y dar seguimiento en la Fiscalía. "Es fundamental levantar el reporte de inmediato para que las autoridades puedan actuar y prevenir futuros incidentes", concluyó. Para protegerse de estos delitos, AMESYC recomienda lo siguiente:
– Activa la verificación en dos pasos de tu cuenta de WhatsApp.
– Elimina el buzón de voz o establece una contraseña segura.
– No compartas ningún código de verificación, a menos que lo hayas solicitado.
– No actives la opción de compartir pantalla en videollamadas con desconocidos.
– Ten cuidado con enlaces y mensajes sospechosos.