Vínculo copiado
El gobierno norteamericano ve en nuestro país y en el trabajo de las empresas privadas una alternativa sin comparación
00:02 jueves 15 septiembre, 2022
ColaboradoresLos resultados de la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se quedan en terreno positivo. Y es que mucho se habló de la tensión que pasa la relación bilateral por los temas energéticos; sin embargo, las señales para restarle presión al encuentro comenzaron a verse desde la mañana del lunes, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su discurso del 16 de septiembre girará sobre una propuesta para la paz a nivel mundial, dejando a un lado el tema energético y de soberanía. La otra señal la realizó el propio Blinken, al destacar que la fuerza de las naciones que pertenecen al Tratado Comercial de América del Norte genera prosperidad para la población, lo que significa en términos concretos la creación de más y mejores empleos, además de oportunidades para Pequeñas y Medianas Empresas en ambos lados de la frontera. Otra cosa que dejó la visita del enviado especial de la administración del presidente Joe Biden, es que México tiene una enorme oportunidad para convertirse en el ariete de los semiconductores de la región, el gobierno norteamericano ve en nuestro país y en el trabajo de las empresas privadas una alternativa sin comparación. BUEN BALANCE
La degradación en la calificación de la seguridad aérea que afecta a las aerolíneas en nuestro país y que fue impuesta por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en ingles) al pasarnos de Categoría 1 a Categoría 2, trajo limitaciones a las compañías nacionales por el impedimento a crear nuevas rutas a destinos en Estados Unidos, sin embargo, las operaciones en las terminales que son responsabilidad de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que comanda Oscar Arguello Ruiz, creció de manera importante durante el periodo enero-agosto de 2022. La fortaleza del mercado interno se vio reflejado en el número de pasajeros que utilizaron los 19 aeropuertos de la Red ASA, creciendo 33.8 por ciento y pasando de un millón 826 mil 480 pasajeros, a dos millones 444 mil 679 usuarios, 14 aeropuertos de la red federal son los que registraron mejores números; Nuevo Laredo, Chetumal y Loreto encabezan esta lista. El crecimiento en el traslado de mercancías fue otro de los rubros a destacar, ahí el incremento se colocó en 192 por ciento, pasando de dos millones 213 mil 468 kilos a seis millones 475 mil 274 kilogramos. INQUIETUD
En donde hay preocupación es en Nacional Financiera (Nafin), que lleva Luis Antonio Ramírez Pineda. Los trabajadores sindicalizados están inquietos por la posible actualización de tabuladores que el Consejo Directivo del banco estaría aprobando. Los empleados en activo señalan que la propuesta de incremento salarial de 4.5 por ciento se fijaría en 180 pesos directos al salario y el resto en una figura denominada Compensación Garantizada, inexistente dentro del Contrato Colectivo de Trabajo. POR JAIME NÚÑEZ
@JANUPI