Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Restaurantes, hoteles y agencias de viajes aprovechan el incremento del turismo
16:49 miércoles 29 octubre, 2025
San Luis
El sector comercial de San Luis Potosí anticipa una temporada positiva con motivo de las festividades de Día de Muertos, que se han convertido en una de las más dinámicas del año para la economía local, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Fernando Díaz de León, las ventas podrían crecer alrededor de un 9.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El dirigente destacó que los mayores beneficios se reflejan en giros tradicionales como panaderías, florerías y dulcerías, además de restaurantes, hoteles y agencias de viajes que aprovechan el incremento del turismo: “Este movimiento no se limita a la capital; se extiende a municipios del Altiplano, la Zona Media y la Huasteca, donde las celebraciones tienen un fuerte arraigo cultural”, comentó.
Las actividades relacionadas con el Xantolo, así como los desfiles y festivales que se organizan en distintas regiones del estado, han contribuido a atraer visitantes y a generar un importante flujo económico, a lo que Díaz de León resaltó que este tipo de eventos no solo mantienen vivas las tradiciones, sino que fortalecen el comercio local y benefician a micro y pequeñas empresas que dependen de la actividad turística.
El representante empresarial señaló además que estas semanas funcionan como un impulso previo para el cierre del año, ya que varios comercios comienzan a incrementar sus plantillas laborales: “Las contrataciones temporales suelen aumentar conforme se acercan las fiestas decembrinas, y en algunos casos pueden crecer hasta un 15% dependiendo del giro”, indicó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Díaz de León subrayó que el consumo local debe cobrar fuerza, y festividades como el Día de Muertos confirmaran la estrecha relación entre la cultura y el desarrollo económico del estado.