Vínculo copiado
Reservas en principales aerolíneas estadounidenses cayeron casi un 6% en los cuatro días posteriores al anuncio de aranc
22:32 domingo 20 abril, 2025
NegociosLas preocupaciones económicas generarán una menor demanda en los viajes aéreos por lo que las aerolíneas de bandera y de red probablemente se verán más afectadas debido a su exposición a Norteamérica, advirtió Centre for Aviation (CAPA). De acuerdo con la consultora, el impacto se verá aún más en las cabinas premium como en el transporte de carga. “Para la aviación, las perspectivas se están deteriorando, los aranceles y las guerras comerciales no impulsan el crecimiento económico. Por ejemplo, las reservas en las principales aerolíneas estadunidenses cayeron casi un 6% en los cuatro días posteriores al anuncio de aranceles del Día de la Liberación, el pasado 2 de abril, por parte de la administración de Donald Trump, de acuerdo con datos de Consumer Edge. Mientras que las reservas de viajeros estadunidenses al exterior para el verano muestran una disminución de 13% en comparación con el año pasado, según dio a conocer Cirium. CAPA señaló que la suspensión de 90 días de los aranceles adicionales impuesta por Donald Trump generó un repunte en la bolsa, pero no disipó la incertidumbre generada por su anuncio del llamado Día de la Liberación. Además, la mayoría de las naciones del mundo aún enfrentan un arancel base de 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, algo sin precedentes en la era moderna. Preocupación
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reiteró durante el Simposio Mundial de Carga, que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes, que cualquier medida que socave la libre circulación de mercancías perjudica en última instancia a las empresas, los consumidores y las economías. “Las tensiones comerciales actuales son profundamente preocupantes. El comercio impulsa la prosperidad. Cuanto más comercie el mundo, mejor para todos", declaró Brendan Sullivan, director global de carga de la IATA. En ese mismo evento, Willie Walsh, director general de la IATA, indicó que ya hay una disminución de la demanda de viajes trasatlánticos para el segundo semestre del año. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
E indicó que las compañías aéreas deben responder con estímulos de precios en lugar de reducir capacidad. La decisión de China de suspender la recepción de aviones Boeing también tendrá impacto. Con información de Dinero en Imagen