Vínculo copiado
Se han visto cobros excesivos en el recibo de luz, aquí la información para saber cómo levantar una queja
10:40 martes 4 julio, 2023
NegociosDe acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa con más quejas, pues en lo que va del 2023 han recibido un total de 4 mil 233 quejas por parte de usuarios inconformes en el servicio. ¿Cuáles son las principales quejas a CFE? La Profeco publicó que a la hora de recibir el recibo de luz CFE es de suma importancia poner atención a este, pues en ocasiones hay situaciones que ameritan una queja. Entre las quejas más comunes que ponen los usuarios en Profeco son: Negativa a corregir errores de cobro. Error de cálculo. Cobro de cuota extraordinaria. Negativa a la entrega del producto o servicio. Negativa a bonificación. Inconformidad por cobro excesivo en el consumo de energía eléctrica Si tu inconformidad es procedente, corregiremos tu recibo y te proporcionaremos el resultado a través del correo electrónico o teléfonos proporcionados. En caso de no ser procedente te invitamos a realizar el pago de tu recibo en cualquier centro de pago. El pago de tu recibo lo debes realizar en los cajeros que están ubicados en centros de atención a clientes, tiendas de autoservicio y bancos autorizados. ¿Qué costo tiene el trámite? El trámite no tiene costo. Precisamente la negativa a corregir errores de cobro es que las personas recurren a interponer una queja para que la CFE les haga la devolución del dinero, pero ¿sabes cómo hacerlo? Así puedes poner una queja a CFE por cobro excesivo La CFE presentó un contrato de adhesión a Profeco, este dice que en caso de pago excesivo, la empresa deberá bonificar el saldo correspondiente en sus próximas facturaciones o devolver el monto en efectivo. Si este es tu caso, podrás levantar una queja a CFE de la siguiente manera: ◉ Por teléfono Bastará con llamar al centro de atención telefónica de la CFE al 071 para poder poner la queja. Durante la llamada podrás dar detalles sobre el problema que presentar y la compañía se verá obligada a decirte cuáles son los pasos correspondientes para que te hagan la devolución. La atención telefónica de la CFE está disponible las 24 horas del día, por lo que no tendrás inconveniente en poner tu queja a la hora que quieras. ◉ Por redes sociales Otra de las opciones para poner una queja por cobro excesivo es a través de su cuenta de Twitter: @CFEmx.. A continuación deberás escribirles por mensaje privado el problema que tienes y al igual por teléfono, deberán seguir tu caso y darte indicaciones de qué procede. ◉ Por portal y/o app También podrás presentar una queja mediante su aplicación CFE Contigo. Para esta deberás contar con un correo electrónico para empezar tú reporta por cargos excesivos. Es importante estar al pendiente de los correos, pues en este te llegarán los pasos a realizar para la devolución del dinero. ¿Existen otros canales de atención a mi solicitud? El portal de Internet de la CFE, el centro de atención telefónica 071 y/o en cualquier centro de atención a clientes, ubica el más cercano en: Centros de Atención a Clientes Con información de Agencias.