Vínculo copiado
Colocarán ventana arqueológica en tramo de Calzada de Guadalupe para apreciar vestigios históricos
10:22 sábado 7 septiembre, 2024
San LuisRecientemente, el Gobierno del Estado se quejó en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) porque no les han autorizado los permisos para terminar las obras del barrio histórico de San Miguelito, aseverando que la dependencia es deficiente y “esta de adorno”. Caso contrario, el Ayuntamiento de San Luis Potosí con la actual obra del “Paseo Esmeralda”, no deja de observar al INAH como la primera autoridad normativa en materia de centros históricos, atendiendo los señalamientos realizados por ellos para preservar los lugares invaluables de la ciudad, expresó el alcalde Enrique Galindo Ceballos. “Sí el INAH me dice si aquí donde estamos parados encontramos vestigios de tres épocas diferentes, el INAH nos dio el mecanismo para preservarlo, bajo tierra, pero esta preservado”, dijo. Cabe destacar que ambas obras públicas, la de San Miguelito y el Paseo Esmeralda, están muy cercanas, sin embargo, el INAH ha encontrado mayores irregularidades y falta de permisos en la del barrio popular. Asimismo, el alcalde Galindo Ceballos dio a conocer que, en uno de los tramos de la Calzada de Guadalupe, lugar donde se está realizando la obra, dejaran una ventana arqueológica para que los transeúntes puedan apreciar los vestigios históricos. “Vamos a dejar una ventana arqueológica donde termina el Jardín Colon para que la gente vea vestigio arqueológico que se encontró, y mientras el INAH nos vaya rigiendo nosotros cumpliendo”, concluyó.