Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Habrá reducciones en servicios personales y organismos descentralizados
14:54 lunes 22 noviembre, 2021
San LuisEl gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona anunció una disminución en el rubro de servicios personales de aproximadamente mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de 2022, el cual ya entregó al Congreso del Estado, junto al la Ley de Ingresos con un incremento de alrededor de 2 mil millones de pesos al monto aprobado por la federación para San Luis Potosí. Es decir que para 2022, el presupuesto se incrementará en cuatro mil 600 millones de pesos. Con respecto de su integración, el mandatario detalló que se disminuyó el rubro de servicios personales, ya que se detectó que durante el último año de Juan Manuel Carreras López este concepto se incrementó en mil 100 millones de pesos extraordinarios a lo contemplado en el Presupuesto de Egresos de 2021, los cuales fueron erogados para el pago de bonos, prestaciones, apoyos y hasta premios de puntualidad para la burocracia potosina. Indicó que esta reducción y gracias a los incrementos y ahorros en otros rubros, se podrán destinar mil 700 millones de pesos al DIF estatal para la entrega de programas sociales y becas económicas, lo cuales en breve podrían ser constitucionales, al igual que los programas sociales del bienestar impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En este sentido, Gallardo Cardona informó que en breve enviará una iniciativa de ley para elevarlos a rango constitucional, con la finalidad de que no sean eliminados por las siguientes administraciones estatales y que tampoco puedan utilizarse con fines electorales. Finalmente, informó que en el presupuesto del siguiente año se le entregarán mil millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), para el desarrollo de infraestructura para el campo y la ciudad, explicó que se construirán y rehabilitarán caminos y carreteras, así como el mejoramiento de vialidades en la capital y Soledad de Graciano Sánchez. Manifestó que no solo la burocracia vera reducidas sus prestaciones y bonos, ya que también todos los organismos descentralizados presentarán reducciones presupuestales “pues todos tenemos que apretarnos el cinturón”.