Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La zona ha pasado por décadas de abandono, con rezagos que van de 10 a 20 años
17:56 jueves 9 octubre, 2025
San LuisEl presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, informó que se dará prioridad a un proyecto para revitalizar la zona Industrial de San Luis Potosí, que será incluido en la Ley de Ingresos y Egresos 2026, indicó que se programará una reunión con líderes, sumando esta visita a varias evaluaciones previas realizadas en la zona para conocer de primera mano sus necesidades.
El alcalde señaló que la zona Industrial enfrenta problemas de seguridad, alumbrado y pavimentación, y destacó que la iniciativa busca establecer un plan integral que atienda estas carencias mediante un esquema ordenado de inversión de recursos, la propuesta pretende que los fondos generados dentro de la zona se destinen específicamente a su mantenimiento y mejora.
Un punto central del proyecto es la creación de un fideicomiso, en el que se depositará la totalidad de los ingresos del predial de la Zona Industrial, este mecanismo permitirá que empresarios y municipio decidan de manera conjunta las obras a ejecutar, estableciendo un esquema de administración de recursos más transparente y autónomo.
Galindo Ceballos recordó que la zona ha pasado por décadas de abandono, con rezagos que van de 10 a 20 años, y señaló que además del predial, se incorporarán otros ingresos como derechos, aprovechamientos y pagos de licencias de construcción para financiar proyectos de pavimentación, seguridad y alumbrado.
El alcalde destacó que la inclusión de este plan en la Ley de Ingresos 2026 permitirá sentar las bases de un programa de rehabilitación sostenido, buscando que la Zona Industrial recupere funcionalidad y condiciones adecuadas para las empresas y trabajadores, con decisiones tomadas de manera coordinada entre los industriales y el municipio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, el edil señaló que el será parte de la rehabilitación integral de la Zona Industrial y dejó abierta la invitación colaborar entre las autoridades federales y estatales al ser el parea de desarrollo económico del estado.