Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El reciente incendio en una tarimera de Soledad de Graciano Sánchez trajo de regreso la realidad que vive el H. Cuerpo de Bomberos
01:52 jueves 20 febrero, 2025
San LuisEl reciente incendio en una tarimera de Soledad de Graciano Sánchez trajo de regreso la realidad que vive el H. Cuerpo de Bomberos en la entidad potosina, pues los elementos que necesitan para ejercer su labor son muy precarios, ante ello, el Gobierno municipal externó que ellos realizan su aportación como municipio ya que son la entidad más grande que los requieren, por lo que cada mes aportan 800 mil pesos.
“Viendo el incidente de ayer, somos una metrópoli y estamos pegados San Luis, Soledad, Pozos e incluso Mexquitic, Villa de Zaragoza y Villa de Reyes por lo que los bomberos deberían de ser metropolitanos y deben de recibir aportaciones de todos más que por voluntad, debería de haber un instrumento que indique cantidad por porcentaje de población o incidentes”, declaró Galindo Ceballos.
En cuanto a alguna anomalía que pudiera presentar el Cuerpo de Bomberos en su administración, el edil capitalino indicó que por su parte ellos no han solicitado ningún reporte de transparencia para confirmar el uso de los recursos, al contrario, por su parte se ofreció a hacerse cargo de la nómina y la aportación se hace por medio del canal administrativo que se ha usado desde pasadas administraciones con el concepto: “A causa de los bomberos”.
Es importante destacar que el presidente municipal, meses atrás, había hecho la propuesta de municipalizar al Cuerpo de Bomberos, sin embargo, confirmó que no se han llevado mesas de diálogo, pero la oferta sigue en pie.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Bajos salarios, falta de equipo adecuado, carencia de un seguro de vida y falta de transparencia en el manejo de los recursos, son algunas de las problemáticas que enfrentan diariamente los bomberos de la entidad potosina, a pesar de ello la valentía y dedicación de estos héroes anónimos, que luchan contra el fuego en medio de la adversidad en condiciones precarias que ponen en riesgo su propia integridad, está latente y presente para salvaguardar a la ciudadanía potosina.