Vínculo copiado
Exclusiva
Hay investigadoras como la doctora Yamilé López Hernández desarrollan ciencia en Zacatecas
14:08 miércoles 8 marzo, 2023
ZacatecasLa brecha de género en la investigación científica no ha sido superada, aseguró la docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas Yamilé López Hernández, quien explicó que las autoridades deben garantizar las condiciones para que las zacatecanas puedan integrarse a las ciencias. “Son muchos retos, las estadísticas lo demuestran, todavía hay un número reducido de mujeres involucradas en la investigación científica”, afirmó. Explicó que, actualmente hay disciplinas que siguen siendo dominadas por los hombres, sin embargo, destacó los avances de las mujeres quienes han trabajado en la investigación científica. La investigadora de origen cubano narró que, en su llegada a México y a Zacatecas luchó una doble batalla, la primera por ser migrante y luego por ser mujer. Actualmente forma parte de la sociedad latinoamericana de metabolómica, que está integrada por mujeres científicas que impulsan también el desarrollo femenino y el empoderamiento de la mujer, “sobre todo en una disciplina como la metabolómica que es predominantemente el trabajo de hombres, pero cada vez somos más”. A decir de la doctora, cada vez son menos las diferencias entre hombres y mujeres y en la Universidad Autónoma de Zacatecas hay apoyo para quienes desean hacer investigación, sin embargo, advirtió que las mujeres tienen que hacer labores domésticas y laborales, lo que quita el tiempo a las científicas. Finalmente, hizo un llamado a las estudiantes que nunca se detengan y no se frenen, pues todavía prevalecen ideas erradas sobre carreras exclusivas para hombres, como mecatrónica, robótica o tecnologías aeroespaciales. “Que echen a andar sus sueños porque es la única vía para romper esos mitos… niñas, jóvenes, estudiantes, nunca se detengan”, afirmó.