Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A la crisis del periodo de transición del gobierno federal se sumó la pandemia por covid-19
01:52 sábado 10 mayo, 2025
ZacatecasEl brote actual de sarampión en la entidad obedece a la crisis de vacunación durante el cambio de administración federal de Enrique Peña Nieto a Andrés Manuel López Obrador, advirtió Samuel Sevilla Fuentes, médico infectólogo. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y no tiene cura, explicó el médico, por lo cual es de vital importancia la inmunización para prevenirla. “La vacunación universal vino a hacer un descenso importante de esta enfermedad”, aclaró. Por ello destacó la importancia de la “inmunidad en rebaño”, y para ello, dijo, es necesario que por lo menos 95 por ciento de la población se encuentre con sus vacunas aplicadas. Mientras que para otras enfermedades, como la influenza, para adquirir la inmunidad comunitaria se necesita únicamente que 20 por ciento de la población esté vacunada. Pandemia, otro factor El docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) expuso que a la crisis de vacunación del periodo de transición del gobierno federal en 2018 se sumó la pandemia por la COVID 19. La contingencia limitó a la población para vacunarse, y por si fuera poco, también la influencia de “artistas antivacunas” y las creencias religiosas, como el caso de los grupos menonitas. “Todo esto mermó la inoculación”. Reconoció que actualmente el índice de inmunización ya se elevó en comparación con el periodo de la pandemia, pero que, los rebrotes que han surgido, se deben todavía a que en zonas marginadas y comunidades, como los menonitas, existe la resistencia de la población a aplicarlas o no llegan las vacunas [a zonas alejadas]. El infectólogo señaló que el mayor riesgo es para la población adulta, ya que además de la afectación cutánea y la fiebre, que genera el sarampión, puede llevar a “más complicaciones” y aunque no es una enfermedad mortal puede detonar en otras como la neumonía, que si no se trata puede causar la muerte de los pacientes. “A mayor edad, mayor el riesgo de tener complicaciones”, alertó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Destacó que actualmente las vacunas tienen un alto nivel de efectividad e invitó a la población a completar sus cuadros de inoculación para frenar el brote de sarampión en la entidad o que conlleve a resultados fatales. Con información de NTR Zacatecas