Vínculo copiado
Exclusiva
Empresas se han visto frenadas en poder implementar mecanismos de energías limpias
01:52 jueves 30 mayo, 2024
San LuisLa deficiencia de energía eléctrica que se ha tenido por las altas temperaturas, evidencia que falta infraestructura y que los empresarios han sido obstruidos de generar su propia energía, señaló Ada Luz Martínez Morales presidenta local de Industriales Potosinos A.C (IPAC). “Nunca habíamos esperado unas temperaturas tan altas, yo creo que esto refleja la falta de infraestructura que no tenemos para el abastecimiento de energía, estamos muy debajo de lo que nosotros desearíamos tener”. Hay empresas que se han visto frenadas en poder implementar mecanismos de energías limpias, mientras que las grandes empresas seguirán demandando energías sustentables para poder invertir en San Luis Potosí. Agregó que aún no se ha visto reflejado el incremento al costo de la energía eléctrica, “pero algo que desde nuestro nicho promovemos es la instalación de paneles solares, es muy importante que haya programas para poder incentivar a la población a todo nivel”. La falta de infraestructura eléctrica impacta a la industria, al turismo: “a todos nos impacta, el no tener la certeza de contar con energía suficiente para nosotros”. Es importante que se tenga un programa que apoye a los comercios pequeños para que puedan tener paneles solares, “esto también ayuda, finalmente todo es un granito de arena que vamos a poder colaborar todos como ciudadanos, como empresarios, medianos y grandes”.