Vínculo copiado
Exclusiva
Son nueve mil personas migrantes originarias de 20 países
19:05 martes 26 diciembre, 2023
San LuisEl pasado 25 de diciembre, partió desde Tapachula, Chiapas, la caravana migrante integrada por más de 9 mil migrantes de más de 20 países, misma que pretende llegar a la frontera norte con Estados Unidos. En entrevista para Imagen Informativa, Guillermo Luévano, profesor y abogado de derechos humanos, realizó un análisis de esta situación: señaló que este movimiento vivía una situación muy particular este año con todo lo que ha acontecido en materia migratoria con el país vecino. Si bien, se tiene la expectativa de llegar a Estados Unidos, hay algunos que prefieren quedarse en México y esto lo ha consolidado como el tercer país seguro. En próximos días, el gobierno país tendrá una reunión con integrantes del país vecino y se espera que, la migración, sea un tema a tratar. Este tipo de caravanas, no se dan de forma espontánea, es organizada y suelen suceder durante periodos críticos para la economía de diversos países. Tradicionalmente, el flujo que se percibía era "el triángulo norte" de América central, pero en fechas recientes, se ha percibido una composición más completa de parte de los integrantes, que provienen de diversos países. Para aquellos que quieran solicitar una estancia regula en nuestro país o pretendan acceder a la condición de refugiado, se ha logrado que el trámite sea en español. Se espera que una parte considerable de aquellos que iniciaron la caravana se vaya dispersando por nuestro país, por esta razón, se recomienda a las autoridades estatales referir cualquier situación al Instituto Nacional de Migración.