Vínculo copiado
Exclusiva
Lo mejor para prevenir el dengue es la descacharrización, es decir la eliminación masiva de criaderos de mosquito
13:53 jueves 25 enero, 2024
JaliscoCon el primer caso confirmado de dengue en Puerto Vallarta, se está considerando que pudieran darse aún más contagios, pues existen casos sospechosos de esta enfermedad que se confirmarían en próximos días, declaró en entrevista para “Así las Cosas” el Dr. Jaime Álvarez Zayas, Director de la Región Sanitaria VIII – Puerto Vallarta Costa Norte. “Estamos buscando más casos puesto que si ya hubo un caso debe de haber más. De hecho, fuimos a la comunidad que se llama El Ranchito aquí en Puerto Vallarta donde nuestros compañeros de epidemiología buscaron más casos y encontraron personas con síntomas de dengue. Se les tomaron muestras y posiblemente se confirmen más adelante”. El doctor indicó que lo mejor para prevenir el dengue es la descacharrización, es decir la eliminación masiva de criaderos de mosquito, mismos que pueden estar en los hogares de los vallartenses ya que con poca agua se puede propiciar la formación de estos. Para ello, recordó la importancia de la prevención y utilizar la técnica “lavar, tapar y voltear” los recipientes que se encuentran en los exteriores de las casas que estén en contacto con agua para evitar la proliferación del mosquito del dengue. Álvarez Zayas explicó que los síntomas por dengue usualmente son fiebre muy alta, malestar general que se acompaña de dolor de articulaciones, dolor abdominal, dolor de garganta, dolor detrás de los ojos y tambíen erupción cutánea. Finalmente, recordó que no existe una vacuna contra el dengue, por ello la importancia de detener la incubación de los huevecillos y posteriormente el crecimiento del mosquito transmisor.