Vínculo copiado
Exclusiva
Durante el 2023 se presentaron 297 denuncias, la mayoría por temas de acoso escolar
01:52 miércoles 1 mayo, 2024
JaliscoEn lo que va de 2024, se han recibido 90 quejas de vulneración a los derechos de niñas, niños y adolescentes, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Cynthia Paola Martínez Famoso, sexta visitadora general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. En contraste con esta cifra, durante todo 2023 el número de quejas que se tuvieron fueron 297. La integrante de la CEDHJ apuntó que las instituciones con mayor número de quejas en su contra son la Secretaría de Educación Jalisco, la Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes, así como la Fiscalía del Estado. Explicó que las quejas contra la SEJ tienen que ver con el acoso escolar y puso el ejemplo de un caso práctico, en donde una maestra le pegó cinta a un alumno y lo expuso frente a grupo. Indicó que en el caso de la Fiscalía del Estado se hacen señalamientos y quejas en cuanto a los procedimientos al integrar las carpetas de investigación y cuando existe un mal actuar de los agentes del Ministerio Público o en su caso dilaciones procesales. Finalmente, recordó que la facultad que tiene la Comisión Estatal de Derechos Humanos es investigar violaciones de derechos humanos vinculantes para el cambio de prácticas con las autoridades.