Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Después de un año, justifica presidente que es el cambio de las administraciones lo que generó atrasos en el cumplimiento a la Ley
01:52 lunes 3 octubre, 2022
San LuisEn el primer año de la actual Legislatura del Congreso del Estado, este ente disminuyó en cuanto a transparencia y rendición de cuentas, reconoció el presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Menchaca Zuñiga, quien precisó que tiene un cumplimiento de casi 80 por ciento. El porcentaje estándar de cumplimiento, a consideración de la CEGAIP, es del 90 por ciento. El presidente del organismo aclaró que si bien, el Poder Legislativo hace un esfuerzo y alcanza un nivel de casi un 80 por ciento, aún falta trabajo en esta materia, particularmente respecto de algún llenado público. “Ha disminuido el trabajo de transparencia a comparación del arranque de la Legislatura. La última evaluación que tenemos, traemos un porcentaje de cumplimiento por debajo de lo estandarizado para la Cegaip que es del 90 por ciento, que, si bien es cierto, se hace un esfuerzo y alcanza un nivel de casi un 80 por ciento, pero sigue faltando algún llenado técnico, algún formato”. Consideró que al igual que otros sujetos obligados, la disminución en el cumplimiento de rendición de cuentas en el Congreso -un año después- pudiera deberse al cambio de legislatura, pues en dicha transición pueden cambiar también las políticas de conducción de las unidades de transparencia y en ocasiones esto representa “empezar desde cero” con un sujeto obligado. “En las unidades de transparencia que son las ventanas de comunicación entre un sujeto obligado y nosotros, muchas veces llegan personas que no conocen el tema o que empiezan de cero y requieren mucha asistencia de su superior jerárquico”, comentó. Cabe mencionar que el Consejo Ciudadano de Transparencia del Congreso del Estado indicó en el pasado que diversas comisiones y comités legislativos no actualizan sus actas de sesiones, por lo que Menchaca Zuñiga pidió al Congreso trabajar en esta materia. “Invitaría al Congreso del Estado también a revisar lo que es una imposición legal, es decir, también están obligados a hacerlo y si no, habrá una consecuencia de alguna multa o imposición de sanción si no lo hicieran”, finalizó.