Vínculo copiado
La actualización será fundamental para garantizar la seguridad y funcionalidad de la infraestructura ciclista
15:45 jueves 30 enero, 2025
San LuisEn noviembre de 2024, las autoridades municipales de San Luis Potosí presentaron el Plan Maestro de Movilidad, cuyo objetivo principal es proyectar 200 kilómetros de ciclovías en la Capital, ante ello el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, informó que, para concretar la rehabilitación de la ciudad con ciclovías se está a la espera de la actualización de la Ley de Tránsito.
“Se está trabajando en la Ley de Tránsito ya que el tema más cuidado es el derecho primero del peatón, después de las personas con discapacidad y siguiéndole las ciclovías; no voy a poner en riesgo a los ciclistas”, declaró el edil, ya que esta actualización será fundamental para garantizar la seguridad y funcionalidad de la infraestructura ciclista, así como para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.
La administración municipal ha demostrado un fuerte compromiso con la movilidad ciclista, por lo que Galindo Ceballos concluyó: “Más que ciclovías es que respetemos al ciclista”, efectuando que el plan final a ejecutar saldrá después de que sea aprobada la ley vial actualizada, y mientras tanto la Dirección de Obras Públicas sigue trabajando en él, para poder comenzar en las rehabilitaciones correspondientes a partir de las siguientes semanas.
La legislación actual no contempla las necesidades específicas de la movilidad ciclista, lo que dificulta la creación de infraestructura adecuada y la regulación del uso de la bicicleta en la ciudad. La actualización de la ley permitirá establecer normas claras, regular la infraestructura y fomentar el uso de la bicicleta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ante ello, colectivos de movilidad ciclista confirmaron que aún no se les ha presentado actualización de los avances: “Más que un avance, de lo que nos hemos percatado es que en las paradas de autobús ya se empieza a compartir el proyecto por parte de las autoridades municipales como parte de conciencia vial”, comentó Luis González integrante de Coalición de Movilidad, lo que coincide con las declaraciones de las autoridades, sin embargo, ellos recalcaron la espera un compromiso sólido y favorecedor ante este proyecto.