Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Añadió que Guanajuato es el estado con el menor tiempo de respuesta del país en materia de solicitudes de información
11:12 viernes 28 noviembre, 2025
León
Después de 22 años de servicio a las y los guanajuatenses, este miércoles la comisionada presidenta, Mariela Huerta Guerrero, rindió el 22º Informe de Actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) 2024-2025. La comisionada destacó que el organismo se ha consolidado en el ejercicio de la transparencia y la protección de datos personales en el estado de Guanajuato. Recordó que, durante más de dos décadas de funcionamiento, el IACIP ha promovido la transparencia y fomentado la creación de políticas públicas estratégicamente necesarias para atender las demandas y necesidades sociales. “Desde entonces, el IACIP fue más que una institución: fue un espacio de confianza entre las autoridades y la ciudadanía. Su misión fue clara: garantizar el acceso a la información pública, proteger los datos personales y fomentar una cultura de apertura que hoy se asume en Guanajuato”. Añadió que Guanajuato es el estado con el menor tiempo de respuesta del país en materia de solicitudes de información —cinco días hábiles— y enfatizó que dicha eficiencia no fue casualidad, sino fruto de la coordinación, la disciplina, el compromiso y la convicción de las servidoras y los servidores públicos. “Desde la Federación se han minado las instituciones y las leyes democráticas por las que nuestros padres y madres lucharon. No eran perfectas, ni representaban la panacea al déficit democrático de nuestro país, pero sí constituían un avance. Si estas instituciones fallaron, si nosotros fallamos como IACIP, el deber era —y debe ser— mejorarlas, no destruirlas”, puntualizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por su parte, el comisionado Alejandro Rocha Pedraza mencionó que se ha trabajado para crear instituciones y leyes democráticas, y que ahora se debe defender los derechos que garantiza el Instituto. Con información de Radio Fórmula