Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las actividades se realizan en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
11:24 jueves 27 noviembre, 2025
Jalisco
Como parte de los 16 días de activismo y a fin de visibilizar el problema de la violencia de género en Puerto Vallarta, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de este destino turístico ha llevado a cabo diversas actividades desde el 01 de noviembre hasta el 10 de diciembre, así lo señaló Georgina Olivier Morones Toscano, directora del Centro.
Precisó que las actividades en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, iniciaron desde el 01 de noviembre, las cuales han incluido capacitaciones a funcionarios públicos, paneles sobre el empoderamiento de las mujeres, pláticas sobre salud, así como la participación en una mesa de trabajo por una infancia segura sin violencias.
También señaló que el próximo 3 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia por el 7º aniversario del Centro de Justicia para las Mujeres, en donde se reconocerá a mujeres que han logrado romper el ciclo de la violencia.
“El día 3 de diciembre también, llevaremos a cabo la ceremonia de aniversario del séptimo aniversario del Centro de Justicia para las Mujeres. Justamente este centro de justicia nació dentro de los 16 días de activismo, el día 30 de noviembre, y sobre todo el mostrar el resultado de nuestro trabajo y vamos a hacer la entrega del distintivo a las mujeres del voluntariado de este año.
Cada año hay casos de éxito de estas mujeres que han logrado romper el ciclo de la violencia y continuar con un proyecto de vida que a través de las herramientas del centro de justicia y los servicios, ellas pueden salir adelante, entonces entregaremos este distintivo a 20 usuarias que estarán presentes”.
De igual forma mencionó que también se tiene previsto llevar a cabo un foro binacional que tiene que ver sobre la pensión alimenticia y se dará a conocer las buenas prácticas en este tema de Costa Rica, a fin de poderlo implementar en Jalisco.
“Tentativamente el día 4 de diciembre llevaremos a cabo un foro binacional que se llama la experiencia de Costa Rica y las buenas prácticas en el cumplimiento forzoso de la deuda de alimentos. Viene una persona de Costa Rica del Poder Judicial y justo lo que le batallan a diario las mujeres, el tema de la pensión alimenticia, el que primero hay que agotar un recurso en materia civil y después en materia penal y bueno, esto no garantiza la economía y el derecho a los menores para tener su pensión alimenticia. Justo se contactó con personal de Costa Rica dado a estas buenas prácticas que ellos hacen justo con este cumplimiento forzoso que hacen allá, en donde la pensión alimenticia de los menores se garantiza, porque se garantiza”.
Finalmente dijo que el 10 de diciembre se hará una actividad denominada “El legado de los derechos humanos en la lucha por la igualdad” para cerrar con las actividades que se han realizado.