Vínculo copiado
A nivel nacional se tiene apenas el cuatro por ciento de la legitimación
17:02 sábado 8 octubre, 2022
San LuisSan Luis Potosí “no está tan mal” en el rezago de legitimación de contratos, pues aunque sólo tenga un avance del 15 por ciento, la cifra es mucho mayor de lo que se registra a nivel nacional, ya que el país apenas y registra un 3% de avance, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez. Abundó que el rezago de la legitimación de contratos colectivos, es un problema a nivel nacional: “En mayo del 2023, se tiene que cumplir con todo lo que firmamos en el TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) así como por lo que tenemos de la ley laboral”. Si bien, San Luis Potosí tiene un rezago en la legitimación de contratos, es uno de los estados que lidera a nivel nacional, a finales de agosto, se registraba de un 12 a un 15 por ciento de avance: “Es una cifra muy alta, comparado a nivel nacional, ya que se tenía de un 3 a un 4%”. De todo México, San Luis Potosí es el estado más avanzado para cumplir con esas fechas: “No quiero decir que estamos bien, dicen que en el país de los ciegos, reina el tuerto”. Mendizábal Pérez, detalló que este atraso, se debe a la falta de interés y perspectiva, porque “somos dados a pensar que como nos falta todavía un año por trabajar, tenemos suficiente tiempo y efectivamente, falta poco menos de un año, ahí vamos, pero tenemos que trabajar fuertemente en esto”.