Vínculo copiado
Buscan establecer una mesa de negociación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
12:35 martes 18 noviembre, 2025
San Luis
Los concesionarios del transporte público en San Luis Potosí señalaron que la renovación de la flota es una necesidad reconocida, pero advirtió que implica inversiones millonarias que obligarán a replantear la tarifa vigente. Margarito Terán López, representante del gremio, explicó que cada nueva unidad tendría un costo aproximado de 2 millones 660 mil pesos, lo que convierte la modernización del sistema en un proyecto de alto impacto financiero. Ante estos montos, los concesionarios buscan establecer una mesa de negociación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para definir un esquema que haga viable la inversión sin trasladar una carga excesiva a la ciudadanía. “Las expectativas de quienes podrían invertir superan la tarifa que actualmente rige por ley; por eso iniciaremos pláticas con la autoridad correspondiente”, señaló. Entre las propuestas discutidas se encuentra la renovación total de la imagen de las unidades. Según Terán López, la autoridad pide que los nuevos autobuses tengan un frente chato y una cromática distinta que represente una nueva etapa del servicio. “No es solo un cambio estético; forma parte de un plan integral de modernización”, afirmó. El gremio tampoco descarta la posibilidad de recibir apoyo financiero. Indicó que, si se concretan facilidades de crédito o mecanismos de financiamiento, las primeras unidades podrían incorporarse al servicio durante el primer mes de 2026 (mes en que se modifica la tarifa del transporte). No obstante, advirtió que ello dependerá del avance de las negociaciones y de los términos del apoyo que se acuerde. Además de la renovación de la flota, el sector analiza alternativas para hacer el sistema más sustentable. Terán López mencionó que evalúan la incorporación de motores eléctricos mediante procesos de remotorización, lo que permitiría ofrecer un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente, mismo que también ya está en la Ley. El combustible continúa siendo el principal gasto operativo. Según el representante, el consumo de gasóleo representa el 54 por ciento del ingreso bruto y cada unidad gasta entre 70 y 80 mil pesos mensuales, dependiendo de la ruta y la demanda. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H