Vínculo copiado
Exclusiva
El procedimiento se debe al atraso en el pago de las prerrogativas y la distribución de los recursos
01:52 viernes 12 enero, 2024
San LuisEl partido Conciencia Popular interpuso un juicio de amparo en contra del Consejo Estatal del Participación Ciudadana (Ceepac) por el atraso en el pago de las prerrogativas y la distribución del financiamiento entre los partidos políticos, informó Hayro Leyva Romero, representante legal del Partido Conciencia Popular. Leyva Romero explicó que el proceso jurídico que se encuentra actualmente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es para exigir al Ceepac que entregue las prerrogativas de gasto ordinario y campaña en los días en que deben ser entregados. “En tiempo y en forma se debe entregar y no como ha venido sucediendo desde hace dos años y medio, en donde hay un desfase injustificado de un dinero que paraliza muchas actividades del partido y nos pone en una situación de vulnerabilidad ante el INE porque no podemos responder procedimientos de fiscalización”, detalló. El representante de Conciencia Popular externó que de acuerdo a la ley, hay una partida financiera especial que se les entrega a los partidos políticos locales que dictamina que se les deberá entregar hasta 1000 UMAS a los partido político con registro local. No obstante, de acuerdo al abogado, la ley no establece que dicho monto se tenga que repartir entre los partidos existentes, por lo que el juicio interpuesto también busca defender que “los partidos políticos tienen derecho hasta ese 1000 UMAS por cada uno”. Destacó que otra controversia que se ha suscitado es que el proceso electoral fue modificado para comenzar en enero de este 2024, algo que “ya es en detrimento” de los partidos porque ya había un presupuesto para que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se les entregara a los partidos una determinada cantidad de acuerdo al inicio del año electoral federal. Finalmente enfatizó que los partidos políticos dependen del presupuesto que se les asigna y “están llegando un mes después de la fecha en que deben llegar”, lo cual detiene otras actividades como el gasto ordinario, nómina y preparación del proceso electoral. Subrayó que se encuentran a la espera de lo que resuelva el tribunal y saber si les da la razón o no.