Vínculo copiado
Exclusiva
Requieren de hacer un pago inmediato de 18 millones de pesos
14:03 jueves 3 noviembre, 2022
ZacatecasEl alcalde de Sombrerete Alan Murillo Murillo denunció que el seguro social congeló las cuentas del municipio por el adeudo que el Ayuntamiento de 188 millones de pesos por el incumplimiento en el pago, más las multas y accesorios que se han acumulado. Explicó que el adeudo se arrastra desde hace tres administraciones y en las dos últimas que le ha tocado encabezar, se ha generado el 60 por ciento de la deuda. Informó que el seguro social exige el pago inmediato de 18 millones de pesos, cifra que no tiene el municipio e incluso detalló que la cuenta congelada tiene 10 millones de pesos, de los cuales 3.2 son destinados al pago de nómina. A decir del alcalde, el ayuntamiento arrastra un déficit mensual de 1.5 millones de pesos, razón por la cual no se han mantenido al corriente con los pagos al IMSS. Advirtió que de no descongelarse las cuentas al municipio no sólo se afectará a los 710 trabajadores en su nómina, sino que este mismo fin de semana podrían dejar de prestar los servicios públicos como el agua, la recolección de basura o el alumbrado, lo que perjudicará a los 63 mil 500 sombreretenses que habitan en el municipio. Calificó como ilegal esta retención de las cuentas, pues dijo, la ley de coordinación fiscal señala que las cuentas son inembargables y no se pueden bloquear, por lo que, los abogados del ayuntamiento ya se encargan del tema. El alcalde calificó como lamentable que únicamente se bloquearon las cuentas Sombrerete cuando en el estado hay 49 municipios cona adeudos al seguro social y que incluso, este tema fue tocado ya en una reunión con la Secretaría de Finanzas y el gobernador David Monreal. Ante esta situación señaló que se requiere que los ayuntamientos disminuyan sus nóminas, sin embargo, también necesitan recursos para la liquidación de los trabajadores. Aseguró que el Ayuntamiento desde hace año y medio ofreció al seguro social algunos terrenos, y una guardería en donación como parte del pago, sin embargo, no han obtenido respuesta. Detalló que no es el único municipio que se encuentra en esta situación, pues Calera, Guadalupe y Cañitas de Felipe Pescador, también tienen las cuentas congeladas por lo que dijo esperar se organicen en un frente común para que les liberen las cuentas.