Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los consejos del Tribunal de Justicia Administrativa y del Instituto de Acceso a la Información Pública están obligados
14:32 viernes 7 octubre, 2022
LeónLos consejos consultivos y órganos del Tribunal de Justicia Administrativa y del Instituto de Acceso a la Información Pública deberán estar conformados por mismo número de mujeres y hombres, con el objetivo de fortalecer las políticas de paridad de género Con las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y la Ley orgánica del Tribunal, se estable que se respete la paridad de género en la integración por lo que deberán integrarse de manera que, en ningún caso, puedan ser más personas de un mismo género. La diputada de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Susana Bermúdez Cano, señaló que la promoción de las mujeres en los consejos consultivos de consulta y de toma de decisiones, permitirá romper con la desigualdad de género y las múltiples formas de violencia, discriminación y exclusión que han vivido las mujeres por décadas. “Representa una oportunidad de restarle a la brecha de la sobre representación de las mujeres en espacios clave de toma de decisión. Sin duda, la representatividad de las mujeres en estos órganos de decisión en las instituciones de naturaleza autónoma, generan la posibilidad de brindar respuestas que tengan en cuenta las necesidades e intereses de más de la mitad de la población del Estado”. Reconoció que se hay retos para lograr el ejercicio de los derechos a participar en la vida pública del Estado en igualdad de condiciones. En apoyo de la propuesta la legisladora del Partido Verde Ecologista de Mexico, (PVEM), Martha Lourdes Ortega no es sencillo priorizar la igual de género, ni el empoderamiento de las mujeres en el entorno actual. La paridad no es una medida de acción afirmativa de carácter temporal ni una medida compensatoria, sino un principio constitucional que tiene como finalidad la igualdad sustantiva entre los sexos, una medida permanente para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública. Lanzó un llamado llamado a los diferentes ámbitos y órdenes de gobierno para llevar a la práctica el principio constitucional de paridad de género en la representación de mujeres y hombres, donde se respire y se sienta la igualdad de los géneros en cada uno de los sectores políticos y sociales del estado.