Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ninguna de las comunidades está dispuesta a permitir que se lleven a cabo actividades extractivistas y contaminantes en la Huasteca
01:51 miércoles 3 septiembre, 2025
San LuisAunque integrantes del Consejo Nacional Indígena acudieron a Palacio Nacional y a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aún no hay certeza del actuar de los Poderes de la Unión en el fracking que se podría estar implementando en la Huasteca dijo Cenorina Bernal Fernández, consejera Nacional de los Pueblos Indígenas ante el INPI y representante de la etnia Tenek.
Una de las principales intenciones por las cuales decidieron acudir, fue para manifestar su descontento frente a posibles actividades de fracking en San Luis Potosí por el nuevo programa de Pemex, la cual, se ha buscado erradicar y no permitir que continúe su aplicación por las afectaciones que representa tanto en el ecosistema como en las comunidades.
Sin embargo, hasta el momento existe mucha incertidumbre y desinformación en torno a la posible perforación de 4 pozos en San Luis Potosí, por lo que criticó que, hasta el momento, ninguna autoridad esté informando puntualmente esta situación.
Por esta razón, aseveró que ninguna de las comunidades está dispuesta a permitir que se lleven a cabo actividades de fracking en San Luis Potosí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque ya se ha buscado tener acercamiento con diversas autoridades para que esto no se lleve a cabo, externó que existe la posibilidad de que se le presente el tema a la presidenta de México para que se tomen cartas en el asunto y de ser posible, obtener su respaldo para evitar este tipo de prácticas.