Vínculo copiado
Los nuevos programas de desarrollo urbano de centro de población habilitan a la gran mayoría de los inmuebles
13:03 domingo 28 noviembre, 2021
San LuisEl regidor Alfredo Lujambio Cataño, integrante de la Comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano del ayuntamiento capitalino, aseguró que la administración municipal anterior no dejó inconclusos desarrollos inmobiliarios, no obstante, reconoció que sí quedaron pendientes que constructoras entregaran solicitudes de acuerdo al marco normativo del programa de desarrollo urbano. “Todo aquello que estaba en condiciones, en cumplimiento, fue autorizado, entregado oportunamente a sus solicitantes, a sus constructoras que lo estaban requiriendo”. Explicó que los nuevos programas de desarrollo urbano de centro de población habilitan a la gran mayoría de los inmuebles con una gran densidad y con un mayor verticalidad, pero además actualizan las características de las vialidades, “hoy ya están consideradas o reconocidas como corredor distrital o corredor comercial , lo que permite que el interesado, que tiene interés en desarrollar un inmueble en esas vialidades pueda recurrir a la normativa vigente, en función de las características de la vialidad y la nueva zonificación secundaria”. Ante ello, aseguró que desde la administración pasada ya se llevan a cabo desarrollos, edificios, privadas y fraccionamientos que están en curso, que cumplen con estas características, por lo que aseguró que actualmente existen nuevas condiciones para construcciones y el aprovechamiento de la ciudad. Agregó que se espera que en esta administración se siga atrayendo más constructoras y por consiguiente más inversión, pues para la capital representa una fuente de empleo muy importante. “El presidente Galindo ha dicho en diversos foros que están las áreas de desarrollo urbano y gestión territorial, tienen que encontrar como sí a la construcción, al desarrollo a la edificación de la ciudad”.