Vínculo copiado
Claudia Sheinbaum y Ebrard son los mejores posicionados entre los aspirantes a la candidatura presidencial
01:52 jueves 27 julio, 2023
San LuisA más de un mes de que iniciaron las asambleas informativas de los aspirantes a la candidatura Presidencial por el bloque Morena, Partido del Trabajo y PVEM; Marcelo Ebrard ha ‘cerrado paso’ rumbo a la encuesta sobre su más cercana contendiente Claudia Sheinbaum, según las últimas encuestas realizadas por Populus y Rubrum, ambas en ejercicios por separado con un margen de error del tres por ciento. El ejercicio de Rubrum da a Ebrard 34.2 por ciento de preferencias, frente a Sheinbaum con un 29.3 por ciento.
Cabe mencionar que la tendencia se ha mantenido desde comienzo del mes en estos porcentajes. Al inicio de la contienda por la coordinación a la Defensa de la Transformación, Ebrard punteaba con un 39.4 por ciento de las preferencias, y la aún jefa de Gobierno se encontraba en un lejano 30.5 por ciento; al paso de las asambleas y con más de 30 entidades cubiertas, ambos aspirantes han cerrado el margen. Por otra parte, Populus en la intención de voto da a Ebrard Casaubón un 33.1 por ciento de las preferencias, y a Sheinbaum Pardo el 30 por ciento.
El ejercicio se ha mantenido con estos números, el del ocho de julio la cifra era prácticamente igual que la que presentan para el 26 de julio. Esta encuesta incluye la intención de voto por partidos y alianzas, es decir sin candidato, ¿por quién votaría la población? es así que Morena, Verde y PT liderean con un 42.7 por ciento y los frentistas se quedarían con un 39 por ciento; indecisos 13.3 por ciento; Movimiento Ciudadano 3.3 por ciento, y otro partido 1.7 por ciento. En la encuesta aplicada a habitantes de las 32 entidades al cuestionarles en un primer careo, por quién votarían con Marcelo Ebrard y Xóchitl Gálvez como candidatos, el que iría por Morena obtendría un 39.2 por ciento de votos, y la frentista 27.1 por ciento. En el escenario en el que Claudia Sheinbaum es la candidata, la contienda se cierra: la morenista obtendría 28.3 por ciento de votos, indecisos 26 por ciento, y Gálvez 25.7 por ciento.