Vínculo copiado
Sheinbaum giró instrucciones para que la SACM y Concanaco Servytur coordinen una propuesta para celebrar un convenio nacional con reglas claras
00:10 sábado 27 septiembre, 2025
ColaboradoresLa presidenta Claudia Sheinbaum dio instrucciones para que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y Concanaco Servytur coordinen una propuesta para un convenio que establezca reglas en beneficio de las partes. Esto derivado de las expresiones de Canaco Ciudad Juárez con respecto a las visitas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en ejercicio de sus facultades de inspección. Tanto el IMPI como el SACM no realizan operativos arbitrarios o extorsiones en contra de persona alguna.
La SACM es una sociedad de gestión colectiva, sin fines de lucro, que trabaja en defensa de los creadores y obtiene las regalías por el uso de la música en establecimientos mercantiles, entregándole a los compositores el fruto de su trabajo. El IMPI está facultado para hacer el acto jurídico denominado “visita de inspección” en lo concerniente a las infracciones en materia de comercio, relacionadas con derechos de autor.
DUDOSA CALIDAD
En el último año, el mercado ilegal de medicamentos ha aumentado 10 por ciento, según la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias Independientes (Unefarm), que lleva Juvenal Becerra. En los empaques de medicinas irregulares cada vez se percibe mayor sofisticación para tratar de asemejar al producto original, gracias al uso de IA y tecnología. De acuerdo con la Unefarm, México se ubica en la quinta posición de mayor movimiento de medicamentos irregulares; se estima que entre tres y cuatro medicinas de cada 10 que se consumen son irregulares.
La buena noticia es que en las farmacias independientes donde más se comercializan los genéricos, en muchos casos, 80 por ciento más baratos. La demanda por genéricos es cada vez más alta entre la población. Tan sólo los laboratorios nacionales agrupados en la Amelaf, le dedican 70 por ciento de su producción a los medicamentos genéricos.
INNOVACIÓN HÍDRICA
En un país donde el cuidado del agua es crucial para el futuro de las generaciones, iniciativas como InnoDrop son indispensables. Esta incubadora de talento hídrico impulsada por Grupo Modelo, la UNAM y la unesco, en dos años ha logrado movilizar a 350 universitarios, 50 startups de 14 estados y 90 equipos de 50 universidades del país, conectándolos con expertos y mentores que han derivado en proyectos reales, como Brillanova, un detergente con nanotecnología que evita el consumo excesivo de agua.
Su mayor logro no es premiar ganadores, sino detonar soluciones que beneficien a comunidades y ecosistemas enteros. Para 2025, el programa se fortalece con la incorporación de Grupo Herdez y Niagara Bottling México como aliados.
POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI