Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ortuño Díaz hizo un llamado emergente a los magistrados del Tribunal Electoral para revisar a fondo el acuerdo
14:21 miércoles 28 agosto, 2024
San LuisEn rueda de prensa Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente de Coparmex en San Luis Potosí, lanzó un comunicado donde anuncia que el sindicato patronal, a nivel nacional y local, están en desacuerdo con la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 23 de agosto. Durante el discurso, Ortuño Díaz hizo un llamado emergente a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para revisar a fondo el acuerdo emitido por el organismo INE porque, desde la perspectiva empresarial, la amplia presencia de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) puede comprometer la equidad y pluralidad de la democracia en nuestro país. “Principalmente debemos de contemplar es el tema democrático como ciudadanos. Esto que desde Coparmex estamos solicitando y pidiendo al TEPJF es una muestra de la equidad que solicitamos desde el ámbito Patronal”, comentó. En ese sentido, el presidente estatal de Coparmex afirmó que el tener en México un Poder Legislativo dominado por una sola fuerza política sí puede generar un nerviosismo a los inversionistas extranjeros, así como debilitar las relaciones con los principales socios comerciales. “Definitivamente lo que piden los inversionistas o lo que pediría cualquier ciudadano es el tema de equidad. Para invertir en los países, para poner orden nuestra sociedad y en nuestras organizaciones la equidad es fundamental. Sí podría a llegar a poner en riesgo decisiones internacionales”, indicó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante confía que el Tribunal del Poder Judicial aun puedes hacer algo al respecto y que el Consejo General del INE vuelva a llevar a cabo la composición del Congreso de la Unión.