Vínculo copiado
Exclusiva
El despacho del gobernador y la seguridad es lo que más cuestionan los jaliscienses
01:53 viernes 29 septiembre, 2023
JaliscoEl Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) reporta que a la fecha se tienen 9 mil medios de impugnación, principalmente recursos de revisión en materia de acceso a la información, recursos de transparencia por no tener debidamente la información publicada y recursos de revisión en materia de acceso a la información. En entrevista para “Así Las Cosas”, la Comisionada presidenta ITEI, Olga Navarro Benavides, señaló que el estado de Jalisco sigue siendo referencia a nivel nacional en materia de acceso a la información y protección de datos personales, pues los números hablan por sí solos, ya que prácticamente se han recibido nueve mil medios de impugnación por quejas ciudadanas vinculadas a alguna posible omisión por parte de las autoridades respecto a la información que deben publicar por ley o que deben entregar cuando alguien lo solicita. “Antes la queja era ¿por qué no está publicada tal información? Y hoy es ¡quiero que me expliques! ¿Por qué tomaste tú como alcalde, tal decisión? o ¿Por qué construiste un puente aquí o acá sino era el uso de suelo adecuado, o no se tenían las licencias o si fue una licitación directa?... la gente empieza a cuestionar la toma de decisiones”, destacó. De estos nueve mil medios de impugnación, expuso que se puede tener una doble lectura, pues se puede pensar que cada vez más la ciudadanía se está interesando por conocer qué hace la autoridad y es por ello qué pregunta. Una segunda lectura que se tiene es que los medios de impugnación son derivados de la falta de voluntad de los sujetos obligados. “Muchas veces pasa que la sociedad y las personas quieren encontrar información de una manera distinta a la que el sujeto obligado la tiene y es la forma en que la proporciona, pero no significa que no la esté entregando”, dijo. Reconoció que también hay clientes frecuentes que no quieren entregar información y que no entienden la importancia de la transparencia en el estado y que son acreedores a sanciones por este motivo. El despacho del gobernador y áreas de seguridad las más cuestionadas
Apuntó que existe un crecimiento o interés puntual de la población en temas de seguridad y temas vinculados al poder del ejecutivo, por lo que es el despacho del gobernador y de seguridad los que están en el top ten de los más cuestionados, seguidos por los ayuntamientos que son la principal ventana mediante la cual se puede acercar la ciudadanía para todos los trámites que les interesan y por lo tanto generan más inquietudes en la sociedad Con respecto al nivel de cumplimiento, dijo que se tiene un 70% de cumplimiento, de los sujetos obligados que cumplen con lo que se les pide. Finalmente comentó que dentro de la agenda del ITEI se encuentra una reunión muy relevante para reactivar un tema que estaba “adormilado” y que tiene que ver con el gobierno abierto que significa que tal cual las personas puedan proponer a la autoridad soluciones específicas a problemáticas que les aquejan y que no se quede únicamente como una buena idea o voluntad perdida, sino que a las autoridades adopten estas ideas que vienen desde la ciudadanía para mejorar.